Búsqueda personalizada

lunes, 27 de septiembre de 2010

1964 Pontiac XP-833 Banshee Coupé

A principio de los años 60 la coyuntura económica en EEUU no podía ser mejor, y los estudios de diseño de General Motors hervían de actividad. Decenas de prototipos fueron presentados en aquella época, algunos simples ejercicios de diseño, otros modelos casi de producción. En 1964 iba a presentarse el Pontiac XP-833 Banshee Coupé, pero no llego a ver la luz del día: horas antes, los altos directivos de General Motors lo vieron como demasiada competencia interna para la niña bonita, el Chevrolet Corvette.

Un prototipo muy avanzado a su tiempo, que fue ideado por John Z. Delorean, entonces General Manager de Pontiac, y tras su exilio de GM, creador del Delorean DMC-12. Su forma recordaba a las botellas de Coca-Cola, un capó largo, musculoso y abultado daba lugar a un habitáculo biplaza que terminaba en una zaga corta y abrupta. Curiosamente, su carrocería es de fibra de vidrio, y aunque se accede al habitáculo por las puertas es posible descubrirlo mediante una curiosa zaga batiente.

Imagino que esta solución se adoptó por tratarse de un prototipo, se ve que había que convertir en un reto acceder al maletero, aunque facilitaba el acceso a las plazas. Los faros delanteros son escamoteables (hoy en día prohibidos por protección al peatón) y las ópticas traseras están camufladas tras unas rejillas de metal. Del habitáculo no hay mucho que resaltar, es bastante convencional con respecto a lo que se estilaba en la época: asientos de cuero, muchos relojes en la instrumentación y la mayor sencillez posible.

Sólo dos unidades fueron producidas, el paradero de una de ellas es desconocido y la otra fue vendida por GM a Bill Killen, uno de los responsables de la marca. El coche, que cuenta con sólo 1.498 millas en el odómetro, fue mantenido por la familia hasta 1999. Desde entonces ha pasado en silencio de manos, entre coleccionistas. Ahora, aparece en eBay. En el momento de escribir este artículo, no se ha alcanzado la reserva y la puja ya supera los 155.00 dólares. A falta de más de un día, es de esperar que la cifra crezca.

El Pontiac XP-833 Banshee Coupé tiene un regusto amargo, al igual que lo tuvo el fracaso comercial de DeLorean Motor Corportation. Por un lado, podría haberse comido a los Ford Mustang, lanzados el mismo año. Por otro lado, aunque no llegó a producirse, GM se vió obligada a lanzar los Chevrolet Camaro y Pontiac Firebird para competir con el pony car de Dearborn. Quizá de haberse hecho caso a DeLorean la historia del automóvil americano se hubiese escrito de otra manera.

Como dato adicional, el prototipo monta un motor de seis cilindros en línea con 155 CV de potencia, acoplado a una caja de cambios manual. En cualquier caso, es un pedazo de historia que se merece estar en un museo, y que puede ser tuyo si eres lo suficientemente acaudalado.


vídeos oficiales del Peugeot iOn



Peugeot EX1 Concept eléctrico con 340 CV

“Batman tiene nueva montura y es eléctrica y francesa”. Ese podría ser perfectamente un titular válido para una de las novedades de Peugeot para el Salón de París, siempre y cuando el hombre-murciélago se interesase por él. Se trata del Peugeot EX1 Concept, el prototipo que nos anticipaba la marca de león con esos tres teasers tan enigmáticos.


Con una configuración del chasis que rinde homenaje a antiguos prototipos de la marca como el Peugeot Asphalte o el Peugeot 20Cup, el Peugeot EX1 Concept no pasará desapercibido para nadie. Un diseño fuera de lo común y que para nada se trasladará a una producción real, pese a heredar conceptos del Peugeot SR1 presentado en el pasado Salón de Ginebra.

El Peugeot EX1 Concept se ha construido como forma de celebración de los 200 años de Peugeot y para avanzar nuevas tecnologías en el desarrollo de motorizaciones eléctricas para la marca. De hecho, su diseño bebe de varios prototipos anteriores y su tecnología eléctrica deriva de la utilizada en el Peugeot 3008 HYbrid4.

Al Peugeot EX1 Concept más que un roadster habría que definirlo como una barqueta del futuro. Sus cuatro ruedas no están posicionadas en la misma disposición, provocando un diseño en punta de flecha invertida. Este diseño hace que su suspensión trasera se parezca más al usada en una moto que en un coche, ya que están unidas al chasis por un brazo basculante con un único amortiguador.

Lo que más llama la atención son las puertas, de apertura invertida. Al abrirlas también se abren los asientos con ellas. No me quiero ni imaginar lo difícil que tiene que ser sentarse ahí, porque una vez sentado, ¿cómo cierras esa puerta? No parece una solución cómoda, pero para eso un prototipo.

Todo el conjunto del Peugeot EX1 Concept se ha diseñado como si fuese un exoesqueleto para el conductor, tomando ciertas licencias de diseño de anteriores prototipos o coches de producción, como pueden ser el Peugeot BB1 o el Peugeot RCZ.

Para demostrar que la electricidad es uno de los tantos futuros que tiene el mundo del automóvil, el Peugeot EX1 Concept es completamente eléctrico, sin necesidad del uso de motores térmicos. En cada eje monta un motor de 125 kW que combinados desarrollan una potencia máxima de 340 CV.

Según el comunicado de prensa, el silencio y la facilidad de conducción al no tener caja de cambios prometen nuevas experiencias en circuito a bordo del Peugeot EX1 Concept. Lo que no nos cuentan es la autonomía de sus baterías de iones de litio ni nos dan ningún tipo de información acerca de sus prestaciones.

Lo único que nos dicen es que ya ha conseguido batir varios records internacionales, avalados por la FIA, en el campo de los vehículos eléctricos terrestres. Es curioso como miden el dato de aceleración, puede superar 1G acelerando desde parado. Una cifra que se dice pronto pero que asusta de pensarla.

Es curioso como una marca que empezó fabricando molinillos de café o pimienta (tengo un pimentero eléctrico de Peugeot en casa, por cierto) acabe, tras 200 años de vida, construyendo algo tan alejado de su filosofía inicial como es este peculiar prototipo.

Por fin vídeos oficiales del Peugeot iOn


El Peugeot iOn, el primer eléctrico del fabricante francés en ser comercializado en masas, llegará al mercado a finales de este año. Hasta ahora teníamos imágenes y bastante información, pero se echaba de menos verlo en todo su esplendor y en movimiento. Estos vídeos, además, incluyen también el filme de promoción, de tres minutos de duración.

Peugeot espera alcanzar con el iOn una producción pulatina que llegaría a las 50.000 unidades en el año 2015, confiando en que aumente la concienciación sobre el uso y beneficio de este tipo de vehículos y, también, gracias a las ayudas estatales, que harán de sus precios algo muy atractivo y a tener en cuenta frente a otros competidores.

Ferrari edición limitada


La firma italiana Ferrari rendirá un homenaje a Pininfarina para celebrar los 80 años de colaboración con el maestro carrocero con un nuevo modelo denominado Ferrari SA Aperta, variante del Ferrari 599, y que se dará a conocer en el Salón Internacional del Automóvil de París 2010.

Este nuevo modelo de Ferrari será una serie de edición limitada a 80 unidades. Las letras SA dentro del nombre de la edición limitada, corresponden a Sergio y Andrea Pininfarina, creadores de muchos modelos de Ferrari durante bastantes años.

El nuevo Superdeportivo biplaza descapotable, de la Casa de Maranello está propulsado por un motor V12 con 670 caballos de potencia, instalado en la parte delantera. Cada unidad del Ferrari SA es completamente configurable por su futuro dueño, por lo que cada unidad será una pieza única.

Recreaciones del futuro BMW M6


Es posible que sea todavía demasiado pronto para empezar a pensar como será el futuro BMW M6 (F12) dado que el BMW Serie 6 todavía está prácticamente en fase embrionaria, con la presentación de esa preciosidad que BMW se ha sacado de la manga para el Salón de París, el BMW Concept 6 Series Coupé.


Pero como soñar el gratis, desde Bimmerboost nos regalan estas recreaciones basadas en los nuevos diseños de M GmbH. Grandes aberturas en el capó, músculos en los laterales y una trasera que intimida con esas dos salidas de escapes dobles. Más o menos, el diseño a seguir es el del esperado BMW Serie 1 M Coupé, pero a lo grande.

Las previsiones dicen que el BMW M6 F12 no llegará al mercado hasta, mínimo, el año 2012 y todo apunta a que al abandonar el motor V10 5.0 la próxima generación equipe el motor V8 4.4 Twin-Turbo compartido con el próximo BMW M5 o el BMW X6 M.

¿Lo esperabáis más deportivo o más señorial? Siempre y cuando se parezca en algo, claro.


Se filtra el Scooter E Concept de MINI


Hasta hace poco pensábamos que las únicas posibilidades de que MINI y Smart compitieran cara a cara estaban en la resurrección del ForFour con la ayuda de Renault o el lanzamiento de ese rumoreado mini-MINI en el que estaría trabajando la filial de BMW. Pero mira tú por donde, llega el Salón de París, y de la nada, ambas compañías se sacan de la manga sus propios prototipos de ciclomotores eléctricos. También es casualidad.


Esta imagen filtrada nos desnuda el nuevo Scooter E Concept de MINI, un modelo que como ves, aglutina modernidad y clasicismo, igual que los MINI de cuatro ruedas. Lo interesante es que a juzgar por la foto, parece que no tendrá un único motor eléctrico como el diseño de Smart, sino dos, ambos de de tipo in-hub para dejar todo el espacio posible en el chasis a las baterías. Una opción interesante... y posiblemente muy prestacional.


Tuning - Concept car

Muy buen tuning, o creo que es un concept car, en realidad no se ve muy real la imágen, bueno queda a su criterio, solo bajense la imágen de este auto tuning:


Autos tuning: Rapido y furioso 1

Fotos buenisimas de Rapido y Furioso 1, aca tenes los autos de la película


Autos tuning raros

Este auto no solo es raro, para mi es orrible jaja clic en la imágen para agrandar.


Imágenes de autos tuning: Casa rodante enorme!!!

Miren que casita rodante chiquita, chaa y miren lo que ponen ahi abajo!!!

Wallpapers de un Nissan

Descargate para el fondo de tu pantalla este Nissan de competición increiblemente tuneado, solo clic en las imágenes para descargar:





Wallpapers de autos tuning


Clic en la imágen para descargarte este increible wallpaper de un Lamborghini en HD:

sábado, 4 de septiembre de 2010

1951 Ford Custom




1960 Triumph TR3




1957 Ferrari 250 GT

2010 Mazda




1953 Ford




1968 AC Cobra

1989 Custom Batmobile



1934 Praga Piccolo




1969 Chevrolet Camaro Z/28


Carros tuning








1965 Ford GT40 by GT



Fotos de autos tuning






fuente tuning.deautomoviles.com.ar

Tuneado por Tuning Senner


El Audi A1 es reinterpretado por Tuning Senner, una de las principales empresas que se dedican a la preparación de coches en Alemania. Esta nueva versión incorpora una nueva suspensión deportiva o un sistema de escape con dos tubos en acero inoxidable.

Al nuevo Audi A1se le pueden añadir unas nuevas llantas de aleación de 18 pulgadas con unos neumáticos de 225/35 R18 Hankook. Mientras que en el interior los cambios son mínimos ya que se limitan a incorporar algunos elementos en aluminio y en fibra de carbono.

El motor mejorado por Tuning Senner consigue que el 1.6 litros TDI, gracias a reprogramación de la ECU, llegue a los 138 CV de potencia junto a un par motor que también se ve beneficiado al incrementarse hasta los 310 Nm. Los precios no se disparan ya que al precio inicial del A1 le tenemos que añadir, los 889 euros del nuevo escape o los 1599 euros de las llantas.

Fotos tuning

En esta página hay una colección de fotos usadas como ilustraciones en los artículos técnicos de Tuning de automóviles.




Fuente tuning.deautomoviles.com.ar

Wallpapers de 2 Streetfighters

Los chicos de Street Fighter Bling se dedican a la modificación de motos, en especial a convertir motos de serie en auténticas máquinas de combate para la calle, las llamadas Streetfighters. En este caso, los dueños de Street Fighter Bling se han volcado en exclusiva a sus propias motos, estas dos Suzuki GSXR 1000.

Cuatro imágenes de gran tamaño componen esta galeria para que puedas descargar y guardar en tu ordenador, para luego dejarlas como fondo de escritorio. Un par de bellezas que más adelante te mostraré con más detalles y más fotos, en cuanto me envien todo el material.

Enhorabuena a Cleggy y su compañero por estas preciosidades, en especial la blanca y azul que me tiene enamorado por completo.

Via | Street Fighter Bling

Suzuki del 1990 tuning

¿Quien dijo que el tuning era exclusivo de los nuevos modelos? ¿Que las viejas glorias solo servian para remodelarlas, buscar sus piezas por los desguaces de motos y volver a dejarla como salida de fábrica para luego dejarla en el garage como una reliquia más del pasado?.

Eso no es lo que pensó el propietario de esta Suzuki GSX-R 1100 1990, más bien se dijo: Renovarse o morir!!!. Un basculante más amplio, llantas exclusivas, escape de trompeta (más bien trompetón porque esa boca y esa salida tiene que ser tremenda cuando ruge) y una botella de NOS bajo el asiento, por si acaso.

Terminando esta maravilla con una decoración muy diferente a la original, obsequiándolo con un nuevo look más tuning, acorde a los tiempos y que la vuelven a colocar en el punto de mira de los peatones. Realmente bonita.

Via | Yahoo

Suzuki GSX-R 1000 K4 tuning

Esta maravilla tuneada es una Suzuki GSX-R 1000 K4, entre todas esas piezas cromadas se encuentra tambien las suspensiones elevadoras de aire, reproductor DVD, PSP, llantas móviles, basculante alargado con una rueda trasera de 300 pulgadas y dos botellas de NOS en los laterales. El Óxido Nitroso es una sustancia química compuesta por dos partes de nitrógeno y una de oxígeno (N2O). Su estado normal es gaseoso pero a cierta presión se vuelve líquido, lo que lo convierte en un compuesto no demasiado dificil de manipular.

Los efectos de un sistema de óxido nitroso, inyectado en el motor, es un repentino aumento de la poténcia de este durante un corto periodo de tiempo (el tiempo que dure la inyección del gas en el motor). El óxido es inyectado directamente en el motor de forma que al entrar se separa el oxígeno del nitrógeno, esto hace que la mezcla sea más rica en oxígeno pudiendo quemar mayor cantidad de combustible, y el nitrógeno hace de pantalla, mejorando las condiciones a las que ocurre esto y enfriando los cilindros alrededor de 20ºC.

Un montón de luces leds azules y blancas por toda la moto. La palabra “Suzuki” y “1000″ se han recortado para colocar luces de leds detrás y así brillar a través de las láminas de plexiglass colocadas como pegatinas.

Como una imagen vale más que mil palabras, ahi te dejo unas cuantas fotos y un video de muestra. A babear tocan!!!!





fuente www.gsxr.es