Antes de empezar el tuneo
- Se aconseja comprar el vehículo de serie en función de tu proyecto de coche tuneado. Esta primera decisión puede facilitar y abaratar el tuneo.
- Hay personas especializadas llamados equipadores que te pueden orientar en como conseguir el efecto deseado.
Pasos a seguir
1. La suspensión y la carrocería:
Es la base para encontrar la forma del vehículo. Se puede ensanchar o alisar la carrocería. Los apliques mas comunes son alerones, zócalos, trompas y paragolpes.
- Cambio de ruedas y suspensiones para una mayor vistosidad y mejora en la conducción.
- Suspensión regulada hidraúlicamente con control remoto.
- Colocación de una trompa en la parte superior delantera del chasis para una mejor refrigeración del motor.
- Faros auxiliares de LED en el paragolpes, con entradas de aire laterales y ópticas de fondo negro con aro cromado.
- Ensanchamiento del vehículo mediante zócalos con tomas de aire.
- Alisar las puertas y retirar las manijas.
- Introducción de alerones en la parte trasera junto a tomas de aire para ventilar las ruedas y caños de escape de acero inoxidable con regulador de sonido.
- Faros LED posteriores con marco cromado con una cámara que funciona con espejo retrovisor.
- La pintura tiene que ser de la mejor marca del mercado, House of Color.
2. Interior del vehículo
Aumentar la comodidad para ti y para tus acompañantes en un entorno confortable y de diseño exclusivo.
- Retapizar con cuero las butacas.
- Instalar pantallas en los reposacabezas, en el tablero y en el espejo retrovisor.
- Volante y pisos de aluminio.
- Agregar relojes como son el tacómetro, voltímetro, cuenta aceite y suspensión neumática.
- Equipo de audio instalado en el baúl con soporte de acrílico con luminosidad.
- Suspensión es regulada hidraúlicamente a control remoto.
Todo estos cambios tienen que estar sujetos a homologación para evitar multas.
¿Cómo conectar un MP3 al coche?
Antes nos acostumbrábamos a ver nuestro coche lleno de cds o de casetes, ahora con lo que ha evolucionado la ciencia y la tecnología podemos contar con dispositivos portátiles donde escuchar música sin ningún problema, ¿Como podríamos conectar estos dispositivos a nuestro coches?, existen distintas formas, dependiendo del reproductor de audio que poseamos y las conexiones.
MP3 mediante un Cassete y CDs
Si reproductor de audio de tu coche, solo lee casete, es decir, es un radiocasete para coche, se puede utilizar un adaptador muy fácil de usar, y es como un casete con un cable que se puede conectar directamente al mp3, este adaptador en el mercado es sumamente económico, y a principios de este año se cotizaba en unos 12 euros.
Actualmente existen reproductores que pueden leer formato Mp3, y esto facilita mucho poder escuchar, la música mp3, ya que solo habría que grabarlas en un Cds, y esperar a que el reproductor, lo reproduzca.
Mp3 mediante un Pen Drive o memoria externa
Este se pueden leer en el reproductor mediante cable aux usb o si es aun mejor si el equipo es moderno, pues la mayoría ya traen esta tecnología de poder leer Pen Drive o memorias externas, ya que traen su propia entrada de USB, esta innovación es mucho mas practica, ya que permite grabar la música en formato en mp3 y contar con espacio suficiente para mas.
Entrada Auxiliar o una Conexión interna
En los coches de la actualidad, la Entrada Auxiliar es una entrada que tienen los reproductores con forma de auriculares en donde se puede conectar directamente el dispositivo MP3, esta es una técnica usada por la mayoría de fabricantes de reproductores para carros. Esta tiene una desventaja, y es que el conductor tiene que manejar directamente el dispositivo Mp3, cosa que es peligrosa, ya que por distracción del conductor, se pueden causar accidentes.
En cuanto a la Conexión Interna, esta es una forma mucho más fácil para el conductor, en donde se puede conectar directamente mediante un interfaz donde se conecta directamente el reproductor que por lo general es un dispositivo Ipod de Aple.
A través de la emisora de la radio reproductor
Hay muchísimos modelos en el mercado, esta técnica consiste en manejarlo a través de los dial, y que se pueden establecer a través de pequeños aparatos que sintonizan y transmiten la música a través de señales radiofónica, en muchos países esta técnica es prohibida, ya que en su legislaciones prohíben el uso de señales radiofónicas para uso personales.
Fuente : los-expertos.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario