El Corvette no es sólo un deportivo muy popular entre los compradores, sino también es uno de los favoritos para preparadores y carroceros. A lo largo de la historia son muchos los ejemplos de Corvettes customizados. El último en llegar es el SC-1 firmado por el constructor alemán Endora Cars, pero antes pudimos ver al Rossi SixtySix, el Genadi LSR Roadster y el más reciente Anadi Soleil.
El Endora SC-1 tiene un estilo inspirado claramente en los deportivos americanos y europeos de la década de 1960 y principios de 1970. Según se puede apreciar en las imágenes, el SC-1 combina algunos elementos del Corvette, tales como el perfil y el techo, con un capó muy afilado y una zaga en la que destacan unos pasos de rueda traseros parcialmente cubiertos.
Bajo la carrocería se encuentran la plataforma y la mecánica de la sexta generación del Corvette. Endora Cars ofrecerá a los compradores la posibilidad de elegir entre tres posibles configuraciones. El modelo básico irá equipado conmotorV8 de 6.2 litros de GM, que entrega unos 437 CV, mientras que una segunda opción estaría animada por el V8 de 7.0 litros con 512 CV y el tope de gama montaría la versión sobrealimentada del V8 de 6.2 litros capaz de entregar hasta 647 CV de potencia.
Todos los motores estarán acoplados a una caja de cambios de seis velocidades manual, mientras que una transmisión automática de 6 velocidades será una de las opciones en el modelo menos potente.
La empresa alemana asegura que el control electrónico de tracción y el de estabilidad formarán parte del equipamiento de serie al igual que el conjunto dellantasde aleación de aluminio con 19 pulgadas de diámetro para el tren delantero y de 20 pulgadas para el trasero.
Endora no ha confirmado todavía precios, disponibilidad ni prestaciones.
Fuente. Carscoop
Honda recurre a Mugen para desarrollar una variante de altas prestaciones de su híbrido CR-Z. Tras pasar por las manos de Mugen, el CR-Z se convierte en uno de los coupés híbridos más rápidos y potentes para su tamaño. Aunque el coche será presentado en el Goodwood Festival of Speed, en julio, ya han aparecido las primerasfotosoficiales en las que se puede apreciar el excelente trabajo del preparador.
Esta preparación de Mugen arranca del kit presentado el pasado año para este mismo modelo donde el enorme alerón trasero ajustable, lasllantasde la firma y el capó construido en fibra de carbono son las auténticas señas de identidad del coupé híbrido japonés.Honda desveló que en las primeras pruebas con un prototipo basado en un estándar CR-Z y animado por unmotorde gasolina con un desplazamiento de 1,5 litros se habían logrado unas prestaciones similares a las del Civic Type R. Más tarde, Mugen aumento la producción delmotorun 15% (197 CV) al sobrealimentarlo mediante un compresor y redujo el peso del chasis en un 50 kilogramos, por lo que el rendimiento general del CR-Z Mugen se espera que sea aún mejor que el del Type-R.
El preparador habría desarrollado una actualización para la plataforma híbrida Honda IMA, llamada Mugen iCF, que absorbería sin problemas el incremento de potencia delmotorde gasolina y seguramente mejoraría las cifras del parmotororiginal (el original ofrece 14 CV y 78 Nm instantáneos).
Motor y sistema híbrido a un lado, el CR-Z Mugen también se beneficiará de mejoras en los frenos y en las suspensiones.
Por el momento, el CR-Z Mugen ha sido presentado como un concept puro, pero como la firma nipona ya ha demostrado con el Civic Type R Mugen de 240 CV, es más que probable que asistamos a la producción de una edición limitada en un futuro muy próximo.Fuente: Carscoop
No hay comentarios:
Publicar un comentario