Búsqueda personalizada

miércoles, 31 de agosto de 2011

Puertas tuning


Entre las piezas más modificadas por la amantes del tuning encontramos nuestra puertas, ya que las mismas representan en si mismas diferencias sustanciales en la disposición estética global de nuestro vehículo.

Es por ello que modificar su conformación es parte elemental en el proceso de cambio drástico de la estética de nuestro vehiculo, entre las variables que encontremos muchas de las mismas ya se han logrado ganarse su definición técnica y de echo en varios casos son presentadas en la conformación de coches Standard de las marcas más afamadas de la industria automotriz.

Puertas Suicidas: Aunque su nombre indica que son sumamente peligrosas esto no respeta su conformación, y se basan en el intercambio de las bisagras de apertura confinando la misma en el sector opuesto de nuestra puerta, el resultado definitivo es similar al que encontraremos cuando observamos la forma de apertura en los primeros vehículos producidos.

Gullwing Doors: También denominadas, palomas, o ave, su apertura es hacia arriba y las bisagras de nuestra puerta se encuentran en el techo, este tipo de modificaciones la cual ya es adquirida cómo propia en marcas de producción masiva, originaron su conformación de manera concept y el cine las popularizo, requiere de serias modificaciones estructurales ya que las mismas deben ser livianas y su anexo con el resto de nuestro coche reforzado.

Scissors or Jack Knife Doors: También conocidas cómo lamborghini ya que fue la marca quien las popularizo, y su apertura se base en un punto o eje, sobre el cual la apertura se dará hacia delante y arriba.

Es importante destacar que las modificaciones en la apertura de nuestras puertas en muchos casos nos llevan indefectiblemente a un fracaso, debido a que no consideramos las fuerzas o el apoyo necesario para soportar el peso de nuestra puerta, es por ello que la reducción considerable del peso nos ayudara a tener una idea del tipo de puerta y las prestaciones con las cuales podremos contar.

En el caso de las puertas con bisagras en nuestro techo se recomienda modificar por completo su confección remplazándola por aleaciones livianas, teniendo siempre presenta la seguridad necesaria y las características sustanciales que convierten a esta pieza por definición en un elemento indispensable.

Algo que quizás no tengamos en cuenta sino hasta que fuéramos victimas de robo o suframos un choque lateral en donde nuestra puerta se convierte en la defensa lógica entre el coche que nos enviste y nuestra integridad.


Ornamentos estéticos tuning

Entrando en la recta final de lo que puede significar las modificaciones tuning como forma de vida, intentando desarrollar a través del universo de las modificaciones y personalización de coches una manera de subsistencia, adquiriendo coches de segunda mano y transformándolos en vehículos de reventa potenciando su valor agregado.

Nos enfocaremos a los accesorios ornamentales y su elección, cuando nos referimos a accesorios ornamentales estas efectuando hincapié en aquellos accesorios que por su disposición propician un destaque estético, así como podría suceder en la decoración de interiores ante la presencia de un bonito cuadro, tapete o florero.

Accesorios cromados o símiles, los accesorios provistos de un brillo metálico son muy vistosos y para ello podremos implementar aquellos que encontremos cromados o imitaciones, desarrollar nosotros mismo el proceso de cromado de piezas particulares es muy costoso y reduciría la ganancia de reventa.

Cambiar nuestra palanca de cambios adornándola con estos accesorios es una de las medidas que podremos ostentar, este destaque es muy bonito y podría combinarse con el cambio de tapizado del capuchón que se le suele disponer retirando el mismo de forma sencilla y remplazando los materiales por símiles en otras tonalidades mas calidas o coloridas.

Del mismo modo se pueden establecer retoques en el salpicadero pintando los plásticos de loas accesorios y rendijas de la calefacción, el espejo retrovisor interior puede remplazarse por símiles de carácter cromado o deportivo, muy económicos y sencillos de encontrar.

Los limpiaparabrisas en coches usados se suelen oxidar con gran frecuencia, retirarlos, lijarlos adecuadamente, aplicar antioxido y una pintura en lata dorada o perlada es una buena media de generar un maravilloso detalle.

Las pedaleras en materiales plásticos simil metal cromado, es un buen accesorio para adquirir, recuerde que a la hora de la reventa el futuro comprador revisara cada rincón del vehiculo.

Cambiar las alfombras interiores protegerá nuestro tapizado ayudara a tapar imperfecciones y lograra marcar un diferencial si las mismas combinan con colores agradables, como es el caso de las alfombras imitación metal o bien negras con destaques en rojo.

Cubre asientos acordes a la conformación que permitan ocultar imperfecciones en un tapizado amateur pero nuevo ayudara muchísimo a la visión global para generar una apreciación mejor del estado de nuestro vehiculo.

Pintar las perillas de maquina levanta vidrios y cierres de puertas cambia en absoluto la estética interior.

En el caso de los accesorios exteriores, en muchos casos un soporte sobre el techo es muy practico para transportar objetos, pero si nos consideramos hábiles en el desarrollo de la fibra de vidrio construir una caja o baúl desmontable en líneas aerodinámicas y que respete los colores del coche es increíblemente buscado y apreciado a la hora de la venta, del mismo modo que la instalación de los elementos necesarios para disponer un trailer o guinche.


Tuning, la elección del color

A la hora de efectuar modificaciones tuning de restauración o bien simplemente disponer una actividad de embellecimiento, la pintura es un elemento trascendente, principal responsable del impacto estético de nuestro coche.

Las diferencias notables que encontramos entre el tuning y la restauración, es que el tuning se permite las libertades de pintar el coche con las tonalidades que se adapten mas a los gustos estéticos del usuario, en cambio en las técnicas de restauración se deben respetar los estándares originales, tonalidades y hasta incluso tipo y marca de pintura.

Pero regresando al tuning como forma de vida o método de embellecimiento sobre coches de segunda mano, marcaremos o definiremos algunas pautas para la eleccion del color.

Y es que el color puede determinarnos el futuro cliente o bien ayudarnos a resolver algunos conflictos de chapa y estética general, pero a su vez tienen una lógica razón para aplicarse.

Es así que el espectro visible del ojo humano registra algunos rangos con mejor capacidad, por lo tanto estudios realizados determinan el color de los taxis o vehículos del alquiler en la ciudad, siendo el blanco, amarillo y verde e alto impacto y propiciando una mayor seguridad en la conducción siendo mas visibles incluso en la oscuridad para otros conductores.

A su vez los colores plateados o dorados no responden a esta característica de igual manera considerándose menos seguros, al igual que toda la gama de tonalidades oscuras.

Pero si tenemos problemas de chapa o es la primera oportunidad en la cual pintamos un vehiculo seleccionar colores inadecuados puede perjudicarnos, el negro es la mejor opción, ya que oculta las líneas del vehiculo imperfectas y subsana una gran cantidad de reparaciones elementales, aunque como comentamos no es el ideal para la seguridad, el mismo se puede implementar con destaques en color plateado o cromado como las cintas plásticas o gomas que se comercializan para disponer en los laterales y consigue una bonita combinación con defensas clásicas y espejos deportivos o imitación de otros modelos característicos como BMW o Mercedes

Por otra parte y ubicados en el otro extremo, si las terminaciones ensanches y apliques son de una tremenda calidad, y fina terminación, el color blanco es ideal, el color marca y define las líneas y permite observar los detalles mas mínimos, es por ello que no recomendamos aplicar este color para pintores inexpertos o carentes de los materiales necesarios para su desarrollo.



Tuneando mi Capot

Cuando buscamos personalizar nuestro coche, y entregarle al mismo un aspecto cuidadamente deportivo, es muy frecuente exponer cambios en piezas típicamente resistidas por su alto costo de personalización, es por ello que para el común denominador de las personas apuestas a modificar de manera personal piezas de un gran impacto visual, entre ellas los capot o espolones, los cuales recubren nuestro motor y no solo pueden tener una importancia estética sino técnica dentro de la refrigeración, que se logra por medio del aire circulante.

Es por ello que podremos definir varias tendencias en la modificación de esta pieza, basándonos directamente a las prestaciones que deseamos ostentar.

Capot deportivo: Los capot deportivos se caracterizan por su confección basadas en líneas agresivas y varias tomas de aire que auspician de sistema refrigerante a motores que cuentan con kit adicionales de potencia.

A su vez es muy común disponer de estilos similares a los que encontramos en muscle cars, donde los capots se implementan cómo elemento de acceso al aire que auspicia de mezcla dentro de la cámara de combustión.

Capot estructural: Los capots estructurales se implementan en el tunning exterior de carácter deportivo pero que apuesta a modificar completamente las líneas Standard de nuestro vehiculo, se cambia por completo el aspecto del coche al modificar las líneas que sus creadores trazaron entregándole su típica forma clásica, esto es muy recurrente cuando intentamos revivir antiguos coches cuyas líneas hablan de automóviles antiguos los cuales no serian compatibles plásticamente con otros accesorios cómo baberos o alerones de no modificar sus líneas primarias.

Capot independientes: Los capots independientes están muy de moda en estos últimos tiempos, se basan en conforma de forma completamente independiente la pieza, para ello es necesario retirar en su totalidad, y tomando cómo patrón de molde las dimensiones originales se conforma una nueva pieza constituida en materiales altamente resistentes pero increíblemente personalizables, cómo es el caso de la denominada fibra de poliéster.

Cómo resultado encontraremos la modificación completa y absoluta de la estética exterior, muchas veces necesaria cuando se efectúa un cambio sustancial en la parte frontal de nuestro vehiculo y bien la inclinación, dimensiones, curvas o puntos de encastre de nuestro capot deben ser modificados.


Fuente eltuning.com

BMW Tuning


Dentro de las disposiciones tuning encontramos algunos conceptos variados principalmente los que no respetan un contexto de adaptación dentro del mismo grupo de vehículos buscando el matiz entre los diferentes grupos de coches un hibrido estéticamente acorde a lo buscado.

Uno de estos tipos de tuning es lo que encontramos en BMW una marca altamente relacionada con el estilo deportivo pero con vehículos también de índole familiar, es en este proceso que encontramos coches tuning que son verdaderos híbridos entre varios modelos de la misma marca creando de esta manera un coche que cumpla con las prestaciones deseadas por el usuario

.

En este caso nos enfocaremos a las piezas que pueden ser adaptadas y cual es su resultado en una composición, para ello tomaremos como base un modelo muy conocido y altamente codiciado se trata de 316i un coche compacto de ribetes deportivos pero de bajo costo entre la gama alta de BMW por ello podremos crear una creación notable con un contexto altamente diferencial entre los vehículos.

Para comenzar su sector frontal puede ser modificado con el de otro vehiculo de la misma serie se trata de la versión deportiva 325 este coche dispone de una careta mas agresiva la cual puede disponer dependiendo del modelo de faros antiniebla, sus toberas frontales no son necesarias ya que esto es únicamente una característica de ingeniería mecánica, pero muy bonita a la vista del usuario.

Otro elemento determinante es el sector lateral el cual en los modelos de la serie 5 tales como 530 y 525 dispone de un cuidado aplique que modifica los zócalos y entrega un aspecto elegante y mas estilizado, evidentemente las dimensiones de ambos modelos son diferentes por ello es necesario una adaptación que en algunos casos se inclina por desarrollarse hasta los guardafangos traseros.

Las luminarias son una belleza de la ingeniería alemana, de echo los populares ojos de ángel son creaciones de la marca para sus modelos, si bien no todos deciden modificarlas, cambiar el color de los mismo por las ya evidencialmente tuning tapas transparentes crean un destaque sumamente hermoso.

Por otra parte quienes encuentran en BMW toda la maravilla de un coche que enamora pueden inclinarse por modificar su capot donde los más atrevidos se encuentran en la línea 4×4 X, popularmente X6 y X4.

Las llantas son siempre un punto de inflexión en este caso el mercado ofrece soluciones maravillosas no para aumentar el destaque sino para marcar un diferencial con el resto de los modelos que pueden encontrarse circulando, de igual forma que las puertas lambo crean una notable, vanguardista y elegante sorpresa.


Un Gol a todo color

Si es un amante acérrimo de los coches que desarrolla la Germana Volkswagen seguramente valora en gran medida algunos modelos producidos por la misma que marcaron el rumbo de la sociedad y se desarrollaron como verdadero estandarte y abanderada de a misma.

Una de ellas es Gol y sus primeras generaciones portadoras de una estética muy singular de líneas marcadas y rectas que también decoraron otros de sus modelos como Passat o Amazon, sin embargo Gol fue uno de los mas aceptados y por ello muchas personas deciden implementar sobre el mismo tendencias tuning.

En este caso le presentamos un magnifico desarrollo denominado Gol bi color, una composición que nos atrapa desde su confección estética, se trata de un coche pintado en dos tonos uno característico y incluso estándar como el negro, el cual se destaca en este tipo de coches por propiciar destaques como las llantas y profundizar las líneas y el verde.

Sin embargo el creador de este hermoso coche aposto al verde para su sector inferior reinando por sobre el desarrollo global lo que nos propone un coche atípico en su tonalidad y fácilmente destacado entre los vehículos que observamos en la plaza, el negro lo aplica como combinación jugando con el polarizado de los vidrios logrando así un muy eficiente desarrollo bi color.

Entre sus características estéticas se encuentran aplicaciones laterales cuidadosa en su desarrollo nada excéntricas pero relevantes ya que con un trabajo mínimo se logra una gran modificación, el corte posterior del coche nos invita como varios modelos de diferentes marcas a alargarlos, llegando casi hasta el suelo, donde por el interior del aplique sobresalen las tomas de escape.

El sector frontal muy cuidado dispone de una modificación en su careta, se retiro el logotipo de la marca y se aliso completamente, los faros tanto delanteros como traseros fueron modificados por faros tuning de plásticos transparentes una alternativa siempre viable y muy económica que cambia por completo la estética general.

Su mecánica permanece clásica 1.6 diesel y los interiores son muy cuidados pero sin cambios relevante únicamente algunos accesorios tradicionales, como pedaleras, alfombras, dvd, volante simil momo, y palanca deportiva, juegan con la tonalidad de plásticos coloridos y personalizados pero en grandes rasgos es el interior que todos conocemos para el modelo.



Maserati GranTurismo con gran cambio de look


Si bien el Maserati GranTurismo es uno de los deportivos más atractivos que existen, aunque muchas personas no opinen lo mismo que yo, siempre aparece un preparador que busca cambiar su imagen por algo distinto a lo que no estamos acostumbrados o simplemente hacerlo único. Tanto trabajo realizado por los ingenieros de las industrias automotrices, meses de estudios y evaluaciones, para que venga un equipo de aficionados por el tuning y cambien todo eso. Obviamente lo estamos diciendo en gracia, muchas veces es bueno ver nuevas creaciones por parte de expertos en la personalización.

Cuando hablamos de modificaciones nos referimos a la estética exterior del coche, el habitáculo y también el elemento fundamental de cualquier automóvil, su motor. Hay preparadores que optan por reformas algunos simples detalles, pero los más valientes se atreven a tocar casi la totalidad del vehículo, como lo es en este caso. DMC, bastante conocido por su pasión por el tuning, ha cambiado notablemente la imagen de este Maserati GranTurismo el cual pasaremos a detallar a continuación.

La primera imagen lo dice todo, un baño de pintura en color azul bastante llamativo y la incorporación de diferentes componentes en fibra de carbono como para hacerlo mucho más deportivos, como difusor trasero, tomas de aire y demás. Además, podemos ver la aparición de nuevos faldones laterales de tamaño importante y llantas de aleación negras.

Por último y antes de cerrar el artículo, me gustaría dedicar este concluyente párrafo para el propulsor de este Maserati GranTurismo personalizado por DMC. El motor V8 de 4.7 litros que incorpora de serie ha recibido las suficientes modificaciones como para desarrollar ahora una potencia de 590 caballos y un torque de 472 Nm.

Fuente: TuningSpain


Universo BX, conceptos tuning

El tuning nos predispone al desarrollo de concepciones estéticas que deciden mediante la apreciación de su creador o usuario un concepto novedoso y más acentuado de su belleza original.

Sin embargo algunos coches ya se encuentran dotados de una belleza increíble o bien de características que marcan un diferencial con sus pares de manera increíble lo que permite realizar una practica tuning mas asociada a depurar sus líneas y acentuar sus características, así como realizar novedosas implementaciones que apoyadas en una estructura ya particular generan una independencia estética que convierte a nuestro coche en toda una maravilla rodante.

Uno de estos coches el cual nos invita a la creación de un proyecto innovador sin importar los cambios que realicemos es el popular Citroen Bx.

BX, es una coche de Citroen caracterizado por un particular sistema de suspensión el cual se desarrolla mediante un liquido mineral propiciado por el fabricante, el mismo ingresa a un sistema hidráulico que permite al conductor determinar la altura de la suspensión, su imagen de coche amplio, elegante y con su rueda trasera a media altura invita a crear maravillas del concepto tuning, por ello nos detendremos sobre el mi8smo y sus posibilidades ingresando el conocido y amplio “Universo BX”.

BX depurado

La concepción depurada de Bx es una de las mas utilizadas, apoyados en el contexto anteriormente mencionado, ya que el coche se destaca ante el resto por si solo, potenciado por una gran capacidad creativa de sus diseñadores.

Sin embargo un cambio mecánico que facilita algunas reparaciones y mantenimientos frecuentes como anular el sistema hidráulico, puede propiciar la aplicación de llantas no convencionales con ensanches leves que se realzan en un trabajo de pintura bi capa la cual seleccionando adecuadamente las tonalidades como rojo y negro, grises,negros,blancos y tonos marfil logra una insírvele visual que lo hace aun mas atractivo.

La visión global como se denomina el amplio espectro visual que logramos de primera mano, en condición similar a la decoración de interiores es un factor relevante y el mismo se logra con un trabajo sutil pero elegante.

Sus ópticas también pueden ser modificadas pero con ingenio, hablamos de desarmar las ópticas originales y aplicar elementos en fibra o mascaras interiores que potencian el diseño frontal.

Otro elemento determinante para lograr una confección estética acorde se encuentra en la parte posterior del coche donde se ubica un alerón pensando en algunos modelos como elemento aerodinámico pero que realmente determina su estética ideas similares encontramos en todos los coches que logran en la parte posterior un corte trasversal y drástico.

Manejar adecuadamente la fibra de vidrio nos permitirá modificar estas pequeñas características para lograr detalles que luego en la ya mencionada visión global se hacen relevantes.


Fuente eltuning.com

Edo Competition


En esta autentica bestia con musculos, podremos llegar a los 340 km/h, mientras que el arranque de 0 a 100 se logra en menos de 4 segundos, por otro lado, para aquellos que quieran ir tranquilos a una velocidad exorbitante, los chicos de Edo Competition, se encargaron de incorporar una suspensión dinámica, que permite tener un mayor control a la hora de conducir y poder frenar con una mayor precisión.

Todo esto gracias a su mecánica, el motor V8 que lleva de serie, ha sido potenciado de tal manera que llega hacia los 610 CV.

via: netcarshow.com



Mustang Boss 429

GAS (preparador americano especialista en Mustangs) intenta mantener el espíritu del Boss 429 en detalles como la toma de aire situada en el capó (es la original de 1969), las tomas de aire colocadas en las aletas traseras o el característico frontal del Mustang.

Bajo el capó, encontramos un motor V8 de 5 litros similar al del Ford Mustang GT pero potenciado hasta los 700 CV gracias a un compresor de Ford Racing, nuevo árbol de levas y a un nuevo sistema de salida de gases firmado por Bassani con corte electrónico.

La suspensión ha sido rebajada en altura, utilizando amortiguadores Eibach y las llantas fabricadas en tres piezas traen la rúbrica de Forgiato, con 21 y 22 pulgadas de diámetro y calzadas con neumáticos Pirelli P-Zero Rosso en medidas 295/25R21 para el tren delantero y 335/25R22 para el trasero. La carrocería está decorada en un llamativo tono CandyAppleRed Pearl.

Muy buena la intencion de esta empresa ya que este vehículo será fabricado para ser subastado y lo recaudado en dicho acto será destinado a beneficio del hospital St. Jude para su cruzada contra el cáncer.

via: tuningspain.es



Tuning de lujo

Algunos vehículos son portadores de una belleza completamente increíble, considerados desde el país mas costoso del planeta hasta los mercados mas globales y competitivos automóviles exclusivos que únicamente pueden ser adquiridos por personas amantes del lujo y las altas prestaciones mecánicas, uno de estos vehículos es el producido por la germana Mercedes Benz, y aunque aparente disponer de todo lo necesario para cubrir las expectativas del mas optimista de sus seguidores, el siguiente proyecto tuning demuestra que todo vehiculo es plausible de modificaciones.

Enmarcados en este contexto presentamos el siguiente proyecto de un creativo alemán el cual cuenta con la particular de encontrarse desarrollado con materiales sumamente económicos algo que solemos destacar en cada una de nuestra presentaciones, se trata de modificaciones en goma espuma y cartón, algo increíble para el resultado que logra.

Mediante las imagines las cuales desarrollamos de forma dispositiva se encuentra que nuestra capacidad de adaptar las formas esta limitada por un carácter imaginativo ya que este creativo logra cambios sustanciales y notables desde el concepto mas precario que se pueda imaginar.

El proyecto demuestra ensanches, estilización lateral y como elemento particular las dimensiones de sus llantas, las cuales disponen de una llanta de un rodado notoriamente mas grande la cual es implementada mediante un cambio drástico en la suspensión y caracterización del guardabarros trasero.

Sus interiores algo que parece completamente imposible son mejorados de una forma increíble matizando la amplitud del habitáculo con terminaciones de un alto lujo, el creativo opto por transformar el coche de manera drástica creando así un nuevo vehiculo completamente original sin elementos que imitan o refieran a nada conocido, a no ser su parte frontal la cual caracterizada por una parrilla amplia en cromado refiere al conocido Audi o su reforma trasera donde encontramos un corte similar a la serie 6 de BMW.

El interior como argumentamos se caracteriza por el alto lujo en dicho contexto encontramos detalles de Swarovski una capacidad creativa que implementa el concepto mas destacado del coche convertir un ejemplo de la industria automotriz en una joya rodante.

Lo mas increíble de este coche como apreciamos en las imagines se encuentra en su confección los materiales y la forma en la cual es logrado no deja de sorprendernos, además de encontrarle una brillante utilidad para la goma aislante utilizada generalmente en la confección de aislamientos térmicos para casas hoy con la utilidad de aislar el sonido y brindar una propuesta consistente y de sencilla manipulación.

via: eltuning.com

El Volkswagen Golf GTI 35 Edition cae en las garras de B&B

El mítico Volkswagen Golf GTI está celebrando sus 35 años en el mercado y, como ya sabíamos, la marca ha decidido lanzar una edición especial denominada simplemente Golf GTI Edition 35. Su motor ha sido potenciado hasta los 235 CV cuenta con una serie de modificaciones estéticas y de equipamiento. Se trata de una edición limitada de la cual sólo se ofrecerán 200 unidades en España, pero aún así el modelo ya ha sido presa de un preparador.

La empresa B&B ha decidido ofrecer a los compradores del GTI Edition 35 una serie de modificaciones, centradas básicamente en la mecánica. Quizá lo más destacable de todo sean las tres etapas de potenciación ofrecidas, todas ellas muy suculentas. La básica eleva su potencia hasta los 310 CV y 420 Nm simplemente por la modificación de la presión de soplado. En la segunda etapa se obtienen 326 CV y 450 Nm con ayuda de una reprogramación de la electrónica y nuevas tomas y conducciones de aire.

El último escalón permite obtener 362 CV del motor 2.0 TFSI, con un par máximo de 510 Nm. En este caso se han realizado más cambios: el turbo es completamente nuevo, se han sustituido las entradas de aire, los escapes son nuevos y se ha mejorado el intercooler. No han comunicado las mejoras en las prestaciones en ninguno de los tres casos, pero sí se conoce el precio: 1.198 €, 2.798 € y 9.950 € respectivamente. En relación precio/ganancia de CV, la propuesta más económica es sin duda la primera.

Estos no son los únicos cambios que B&B ofrece. Junto con la escalada de potencia, es lógico ofrecer cambios en el chasis para adaptarlo a las nuevas exigencias del motor. Así, se ofrece una nueva suspensión mucho más deportiva a un precio de 298 €, aunque también se da la posibilidad de montar una de tipo coilover. También se oferta un nuevo equipo de frenado con pinzas de cuatro o seis pistones, cuyo precio parte de los 3.795 €.

La fuente no cita ninguna modificación más, pero en las fotografías se ven unas nuevas llantas pintadas a juego con el color de la carrocería cuyo diámetro debe ser de al menos 19 pulgadas. En todo caso, las modificaciones resultan sumamente atractivas a la hora de obtener un buen pico de potencia extra. Además, me aventuraría a decir que estos cambios son perfectamente aplicables en el GTI estándar, que tiene 211 CV pero comparte la mayoría de piezas con este bloque de 235 CV.

via: diariomotor.com



Porsche Panamera Project By Kahn

El preparador británico, especialista en Land Rover, ya trabajó sobre otro smodelos de Porsche(el Cayenne y el 911), pero ahora es el turno del Panamera y el resultado es sencillamente espectacular.

Ha diseñado un paquete de mejoras que incluye un nuevo kit aerodinámico de 10 piezas que incluye pasos de rueda más generosos, nuevasllantasde aleación, un nuevo paragolpes delantero más agresivo y adornado con luces tipo LED, faldones laterales y en la zaga monta: un paragolpes rediseñado, difusor trasero y un nuevo alerón.

En el interior se combinan tres materiales tan exclusivos, elegantes y deportivos como son el cuero, la fibra de carbono y la madera. Project Kahn consigue dar un toque agresivo y muy deportivo al Panamera sin que la berlina.


Via: tuningspain.es

Fuente autostuning.com.ar

sábado, 20 de agosto de 2011

El Kawasaki ZX-770R Concept, una fantasiosa alternativa al X-BOW


Si la austríaca KTM ha podido introducirse en el mundo de los automóviles deportivos con el espectacular X-BOW, ¿porqué no podrían seguir sus pasos otras marcas del motociclismo como Kawasaki o Yamaha? Como comprenderéis, no es una sencilla tarea lanzar un deportivo de altas prestaciones desde cero, pero así lo ha imaginado el diseñador holandés Sabino Leerentveld, creador del Kawasaki ZX-770R Concept.

Tomando como referente e inspiración el X-BOW, Leerentveld ha creado un modelo homólogo para la japonesa Kawasaki, que bautizado como ZX-770R Concept luce los colores negro y verde característicos de la marca. Con un diseño extremadamente agresivo, el ZX-770R cuenta con un sistema aerodinámico focalizado en obtener un gran efecto suelo, contornos redondeados para las tomas de aire laterales y una gran cúpula tintada donde se alojan el piloto y su acompañante.

Las dimensiones del Kawasaki son notablemente mayores a las de su rival austríaco, con 4427mm de longitud, 2073mm de anchura y 1017mm de altura, mientras que la distancia entre ejes es de 2710mm. En el apartado mecánico encontramos que para mover un peso en seco de tan solo 500 kilos, el ZX-770R contará con un motor V6 twin-turbo capaz de desarrollar 770cv de potencia, obteniendo así una inmejorable relación potencia-peso de 1,54cv/kg. Puestos a imaginar… ¿porqué no?










Vía | Carscoop


La versión descapotable del Jaguar XKR-S, cazada en Nürburgring


Gracias a unas fotos espía se confirman los rumores que aseguraban la llegada de una versión a techo abierto del modelo más deportivo de Jaguar en la actualidad, el XKR-S. El Jaguar XKR-S Cabriolet ha sido cazado durante sus pruebas en el circuito de Nürburgring luciendo capota de tela negra y prácticamente la misma carrocería que el modelo cupé, a excepción de unos apéndices aerodinámicos en el morro entre otras novedades.

El Jaguar XKR-S se presentó durante el pasado Salón de Ginebra en el mes de marzo, por lo que la versión descapotable contará con un diseño muy similar al modelo original y el mismo sistema propulsor. Sobre la carrocería, como novedades encontramos los mencionados apéndices, distintos acabados en cuanto al diseño del morro, un prominente alerón sobre el capó y parachoques trasero con difusor revisado y cuatro salidas de escape.

En el corazón del XKR-S Convertible encontraremos el mismo propulsor 5.0 sobrealimentado que ha sido ajustado para ofrecer 550cv de potencia y una fuerza par de hasta 680Nm. Por otro lado, la suspensión ha sido rebajada en altura y el sistema de frenado ha sido dotado de discos perforados de gran diámetro. No se ha dado fecha oficial para su debut, pero se espera la presencia del Jaguar XKR-S Cabrio en el Salón de Frankfurt 2011.






Vía | Carscoop

Primeras fotos oficiales del nuevo Porsche 911 2012

Tarde o temprano tenía que llegar: se han filtrado las primeras imágenes oficiales pertenecientes al nuevo Porsche 911. Las fotos en cuestión revelan tanto la carrocería como el interior de la cabina del renovado 991 antes de su debut mundial previsto para el Salón de Frankfurt en menos de un mes. Como suele ser habitual, Porsche no nos ha sorprendido con importantes novedades, pues el diseño del 991 es realmente similar al del 997 saliente.

Como principales diferencias debemos destacar las luces antiniebla tipo led con forma cóncava en la parte delantera, la nueva posición de los retrovisores, que van montados sobre el lateral de las puertas y el renovado diseño de los pilotos traseros, con un aspecto agresivo y afilado e iluminación led. Cabe destacar en la parte trasera que el motor del 911 ahora tiene 3 aberturas en lugar de 5 y que el sistema eléctrico del alerón ha sido optimizado para potenciar la carga aerodinámica a velocidades elevadas (+120km/h).

En cuanto al interior de la cabina, esta combina el aspecto del anterior 997 con el diseño del Panamera, con elementos a destacar como la impecable consola central repleta de botones. Respecto al modelo saliente, el nuevo Porsche 991 crece 56mm en longitud, 65mm en anchura y baja 11mm en altura, llegando a alcanzar prácticamente 4,5 metros de largo (4491mm). El apartado mecánico del 911 Carrera contará con un propulsor bóxer de 3.4 litros y 350cv, mientras que el Carrera S estará dotado de un 3.8 con 400cv de potencia.








Fuente automocionblog.com