El motor y la caja de cambios no han variado. Seguimos hablando de un 4.0 litros V6 capaz de entregar 456 CV y 460 Nm de par motor máximo combinado con una caja de cambios Xtrac de seis velocidades que se maneja gracias a las levas instaladas en el volante.
Otras novedades son el control de tracción y un sistema de frenos antibloqueo que ha corrido a cargo de Bosch. Además, los neumáticos son ahora más anchos y eso ha obligado a modificar los pasos de rueda.
McMahon Raceworks ya ha comprado la primera unidad del Lotus Evora GTC. La veremos compitiendo en American Grand-Am Rolex Sports Car Series. Seguro que pronto también se dejará ver en otros campeonatos como el británico de GT o las VdeV Series.
Huyndai i30 probado por 40 babuínos
¿Hay algo peor que dejarle el coche a tu suegra? Sí, dejárselo a un grupo de 40 babuínos con ganas de tocarlo y morderlo todo. Eso es precisamente lo que ocurrió en una prueba de resistencia muy curiosa del Hyundai i30. La prueba tuvo ligar en un zoo del Reino Unido y se saldó con un resultado muy positivo. Pese a que los babuínos se balancearon en las puertas, jugaron con el limpiaparabrisas y mordieron tanto el volante como lo asientos, podemos decir que el coche aguantó bastante bien. Eso sí, se ensució muchísimo y no me quiero ni imaginar el olor tras la prueba. A continuación podéis comprobarlo tanto en vídeo como en imágenes.
Motor 1.6 ECOTEC SIDI de Opel
Opel ha decidido ponerse manos a la obra para reducir el consumo de la mayoría de sus modelos. Mucha gente está encantada con las prestaciones que ofrecen sus motores, pero el grado de satisfacción medio disminuye por culpa de un consumo de combustible que está un poco por encima de lo que ofrecen otras marcas similares.
GM Powertrain está trabajando a destajo y en menos de un año habrá tres nuevas familias de motores gasolina y diésel. El primero en llegar será el 1.6 ECOTEC SIDI.Sus siglas, Spark Ignition Direct Injection, hacen alusión a la inyección directa de gasolina. Los ingenieros han conseguido dar en el clavo para crear un motor capaz de ofrecer 300 Nm de par máximo a 1.700 rpm. Entrega más de 200 CV a 4.700 rpm y el consumo cae en un 13% en comparación con el actual 2.0 Turbo.
El motor será fabricado en Hungría a finales de año. La mano de obra barata se encuentra allí y es por ello que no será ni en Alemania ni en España donde se fabrique. Su objetivo será reemplazar a los 2.0 Turbo de 220/250 CV en el Opel Insignia, aunque también es posible que sirva para incrementar la oferta de los OPC con un motor más contenido.
Según el director de Opel, las virtudes del nuevo motor son evidentes:
No hay comentarios:
Publicar un comentario