La llegada del 208 al catálogo de Peugeot ha abierto dos frentes muy interesantes, el primero de ellos y por el momento el más real de todos es el 208 R2 para rally del os hablaré a continuación, mientras que el otro y en consecuencia gracias a este último es el 208 GTI que no tardaremos en disfrutar.
Si bien el 208 GTI se presentó en forma de concept es probable que aun así no haya muchas diferencias, pero esas posibles diferencias nos pueden dar una idea de por donde van con el 208 R2. Este coche, aunque es muy similar al 208 de producción, cuenta con diversas mejoras realizadas por Peugeot Sport que lo hacen más especial con el fin de disfrutarlo en pruebas de automovilismo bajo el reglamento R2.
Las principales diferencias con el 208 de calle radican en las suspensiones hidráulicas Ohlins regulables de tres vías, carrocería reforzada con jaula de seguridad, aligeramiento de su peso total en 40kg, dirección asistida hidráulica y frenos de una única pinza firmados por Alcon.
En cuanto a la motorización, Peugeot Sport ha desarrollado un nuevo motor de 1.600c.c. atmosférico evolucionado a partir del VTi de misma cilindrada, proporcionando ahora 185c.v. de potencia y 190Nm de par motor y ligado a una caja de cambios secuencia de 5 velocidades y embrague mono-disco.
Por el momento esta será la primera variante deportiva del 208, y es que a finales de año llegar una versión para circuito muy similar a este 208 R2 y, más adelante, una versión bajo reglamento R5 que llegará para sustituir al actual 207 S2000. Pero este 208 R2 se comenzará a entregar a sus propietarios en noviembre de este año a un precio de 37.500€ para el kit de tierra y asfalto, mientras que un 208 R2 montado y matriculado por Peugeot Sport para tierra o asfalto costará 57.500€ más impuestos.
Vía: Peugeot
El Porsche 960 podría ser un coupé de cuatro puertas
Parece que el futuro de Porsche está lleno de muchas novedades e ilusión. Y en este caso, la noticia no iba a ser menor, ya que ha sido Georg Kacher, de Automobilemag.com, el que ha hablado de los futuros planes del Grupo Volkswagen, entre los cuales, estaría un futuro Porsche 960 que tendría cuatro puertas, y que sería más radical que el actual Porsche Panamera. A lo que hay que añadir, por otro lado, que formaría parte de los mas de 32 nuevos modelos que tiene pensado lanzar el Grupo VW en los próximos 5 años. Y todo ello, para poder alcanzar la cima como el fabricante que más coches fabrica en todo el mundo.
Y es que el Grupo alemán tiene previsto lanzar todos estos nuevos modelos, gracias a las tres nuevas plataformas modulares que esta preparando el gigante alemán. Empezando por la plataforma MQB para modelos con motores transversales de tracción delantera e integral, como el nuevo VW Golf 2013, la plataforma MLB para modelos con motores longitudinales de tracción delantera e integral, como muchos de los nuevos modelos desarrollados por Audi y la nueva MSB para modelos con tracción trasera e integral, como es el caso del nuevo Porsche 960 del que hoy estamos hablando.
Hay que añadir que el nuevo Porsche 960 tiene previsto ser lanzado en el 2015, y que será un modelo intermedio entre el nuevo Porsche 911 y el futuro Porsche 918 Spyder del que hablamos hace poco. Sin embargo, hay que especificar que Georg Kacher especifica en su artículo que este nuevo modelo está previsto que se lanzará bajo la plataforma MSB-M y que utilizarán los nuevos Porsche Boxster/Cayman y el Lamborghini Aventador, y que no estaría bajo la MSB-F con motor frontal, o la MSB-H con motor trasero.
De esta forma, el nuevo Porsche 960 sería un modelo destinado a competir con los modelos más radicales de Ferrari, como es el caso del Ferrari FF, y que podría contar con un motor twin-turbo de seis cilindros. Lo que parece claro, es que será un modelo mucho más radical que el nuevo Panamera que vimos hace poco. Aun así, habrá que esperar hasta clarificar los números de este nuevo super-deportivo, pero estamos seguros de que será un modelo que excederá los 200.000 €.
Y por supuesto, no se descartaría un futuro Porsche 960 Hybrid, dado que el compromiso del fabricante alemán con los modelos híbridos, ha quedado fuera de toda duda. Hasta entonces, sólo podemos esperar a ver si este rumor termina confirmándose del todo. Y esperamos no tardar mucho.
Porsche y el futuro de los híbridos
El mundo está cambiando, y Porsche lo sabe. Es por ello que Porsche decidió sacar hace algún tiempo, los Panamera S Hybrid y el Cayenne S Hybrid. Dos modelos que, si bien están lejos de ser una utopía para Porsche, son sólo la punta de lanza de lo que vendrá en los próximos años por parte de Porsche. Y es que Porsche se ha encargado de reafirmar la visión de sus futuros modelos híbridos, durante la semana pasada en el Vienna Motor Symposium que tuvo lugar en la ciudad austríaca.
De hecho, no hace mucho, ya hablamos de que Porsche está terminando de poner a punto el Panamera S Hybrid plug-in, y que veremos en el 2014, si todo va bien. No obstante, hay que decir que los planes de Porsche son bastante ambiciosos, ya que la marca alemana quiere ser el primer fabricante del mundo en poner un motor eléctrico en cada uno de sus modelos. Una tarea complicada, ya que Lexus anda muy cerca de conseguir este hito. Y es que Porsche ya tiene en mente lanzar un nuevo Boxster híbrido, y un nuevo 911 que contaría con el típico volante de inercia que suelen tener los prototipos de carreras, como método de alimentar el motor eléctrico que también llevaría.
Y es que lejos de que Porsche tema a la tecnología verde, quiere abrazarla bajo estos y otros modelos. De hecho, recientemente, el propio Wolfgang Hatz, uno de los miembros encargados de la investigación y desarrollo de Porsche, ha aclarado que la marca alemana continuará en sus bancos de pruebas desarrollando los sistemas más eficientes de conducción del planeta. Y es que en a ciudad de Viena, el propio Wolfgang Hatz reconoció que están centrados en el desarrollo del famoso Porsche 918 Spyder, y que vimos no hace mucho. De hecho, el propio Hatz explicó que será un modelo que:
Redefinirá los conceptos de placer de conducción, eficiencia y rendimiento, uniendo lo mejor de los dos mundos: un motor de combustión interna, y un motor eléctrico.
Además, Hatz añadió que durante los próximos años la expansión de los motores eléctricos en todos los modelos de Porsche, se complementarán con el desarrollo y optimización de los motores de combustión tradicionales. Y es que usando a los Cayenne y al Panamera como ejemplos, Hatz explicó que ambas versiones híbridas que ya están en el mercado, ofrecen cifras el doble mejores en casi todos los aspectos que sus competidores mas directos. Y por supuesto que en el caso de las versiones plug-in, las cifras aún serán mejores.
Y es que el secreto de Porsche es la de combinar la eficiencia de estos modelos híbridos, junto con el desarrollo de nuevos motores de gasolina. Una combinación potencial que está lejos de estar extinguida:
Este es el porqué, para Porsche, los motores de combustión interna seguirán jugando un rol muy importante en nuestros modelos deportivos que vendrán en un futuro.
Una noticia que nos alegra mucho, sobretodo porque al final todos salimos ganando, consumidores, empresas, y también el planeta, al aportar soluciones mas ecológicas en modelos tan radicales como los que tiene en mente Porsche.
Fuente motorfull.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario